Próximos cursos:
CURSO: AUTISMO EN LA ETAPA ADULTA.
21 de Octubre de 2023
IMPARTIDO POR: Dña. ROSA ÁLVAREZ. Licenciada en psicologíca clínica por la Universidad de Sevilla y Máster Universitario en "Discapacidad Integración y Necesidades Especiales " por la Universidad de Cádiz. Su experiencia laboral gira en torno a las personas con TEA. Desde 2002 es la directora técnica de la Federación Autismo Andalucía.
Para inscribirte envía tus datos a neuralbaformacion@gmail.com
OBJETIVOS:
GENERAL:
Dotar a los asistentes de herramientas de trabajo que permitan a las personas con TEA en su vid adulta incrementar su independencia, productividad, inclusión en la comunidad y satisfacción personal.
ESPECÍFICOS:
- Conocer las carasterísticas de la vida adulta en los TEA y los prinicpales elementos implicados en el aprendizaje.
- Valoración de las necesidades desde una perspectiva práctica y ética
- Propuestas para la intervención
- Reflexiones y recomendaciones para el desarrollo de buenas prácticas
- Programas referentes para el desarrollo de habilidades para la vida en personas adultas con TEA
- Porgrama de intervención y su aplicación en personas adultas con TEA
CONTENIDOS:
- Transtorno del espectro autista en la etapa adulta
- Factores de pronóstico y desafios en la vida adulta y posterior
- Relaciones románticas, sexualidad y autismo
- Problemas médicos y de salud en personas con TEA. Dificultades de salud específicos de la etapa adulta.
- Ocupación, empleo y serivicos relacionados para personas con TEA
- Opciones residenciales para personas con TEA
- Dificultades legales en personas adultas con TEA
- Envejecimiento y TEA
PRECIO:
Familias Neuralba : 70€
80€ (antes del 21 de septiembre)
100€ (a partir del 22 de septiembre)
CURSO: NEURORREHABILITACIÓN DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR Y DE LAS ALTERACIONES PERCEPTIVAS EN EL PACIENTE CON DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO. CASOS CLÍNICOS.
24, 25 Y 26 de enero de 2020
IMPARTIDO POR: Dr. ÁNGEL SÁNCHEZ CABEZA. Terapeuta Ocupacional Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Especialista en daño cerebral adquirido (DCA).
Para inscribirte envía tus datos a neuralbaformacion@gmail.com
(Nombre, Apellidos, DNI, Email, Dirección, Teléfono, Profesión e Intolerancias alimentarias)
OBJETIVOS:
GENERAL:
Conocer los aspectos más importantes del control postural y movimiento normal introduciendo al participante en elementos concretos de algunas desviaciones posturales frecuentes en paciente neurológicos.
ESPECÍFICOS:
- Bases conceptuales actuales del control postural y análisis del movimiento
- Análisis de la postura y desviaciones típicas en diversas situaciones
- Análisis del movimiento. Crear un marco teórico-práctico para aplicarlo al
análisis concreto de varios gestos
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y METODOLOGÍA:
1. Componentes teóricos
• Control postural
• Descripción de puntos clave de control
2. Talleres prácticos
• Prácticas entre los participantes del grupo de evaluación y tratamiento
3. Demostraciones de pacientes
• El instructor realizará un tratamiento de un paciente para aplicar de forma práctica los conceptos utilizados (Por tanto deberá haber disponible un paciente con alteraciones del SNC para que pueda ser evaluado y tratado en el curso)
PRECIO:
230€ (antes del 20 de diciembre)
250€ (después del 21 de diciembre)
CURSO INTRODUCTORIO AL CONCEPTO BOBATH. ANÁLISIS Y FACILITACIÓN DEL MOVIMIENTO.
4, 5 y 6 de septiembre de 2020
IMPARTIDO POR: SAMUEL JIMÉNEZ JIMÉNEZ. Fisioterapeuta MSc, PhD. Tutor Bobath IBITA. Director Centro Téxum
Para inscribirte envía tus datos a neuralbaformacion@gmail.com
(Nombre, Apellidos, DNI, Email, Dirección, Teléfono, Profesión e Intolerancias alimentarias)
OBJETIVOS:
Conocer los aspectos más importantes del control postural y movimiento normal introduciendo al participante en elementos concretos de algunas desviaciones posturales frecuentes en pacientes neurológicos.
Bases conceptuales actuales del control postural y análisis del movimiento.
Análisis de la postura y desviaciones típicas en diversas situaciones.
Análisis del movimiento. Crear un marco teórico-práctico para aplicarlo al análisis concreto de varios gestos.
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y METODOLOGÍA:
- CONTENIDOS TEÓRICOS (25%. 5H. LECTIVAS)
- Control postural
- Descripción de puntos clave de control.
- CONTENIDOS PRÁCTICOS (75%. 15H. LECTIVAS)
- Prácticas entre los participantes del grupo de evaluación y tratamiento
- Trabajo en grupos
- Demostración de valoración y tratamiento de un paciente para aplicar de forma práctica los conceptos utilizados.
PRECIO:
250€ (antes del 7 de agosto)
270€ (a partir del 8 de agosto)
FORMACIÓN PARA FAMILIAS, SOBRE EL MODELO "DENVER DE ATENCIÓN TEMPRANA PARA NIÑOS PEQUEÑOS CON AUTISMO"
23 DE NOVIEMBRE DE 2019
Para inscribirte envía tus datos a neuralbaformacion@gmail.com
(Nombre, Apellidos, DNI, Email, Dirección, Teléfono)
En las últimas décadas hemos asistido a grandes avances en el conocimiento del aprendizaje de los bebés y niños pequeños. Dado que los síntomas de TEA suelen aparecer antes del primer cumpleaños, podemos utilizar esos nuevos conocimientos para intentar comprender cuál es la mejor forma de intervención en el caso de los niños pequeños con riesgo de presentar autismo. El modelo Denver de atención temprana para los niños pequeños con TEA (ESDM), es una estrategia completa de atención temprana para niños pequeños con TEA, de edades comprendidas entre los 12 meses hasta los 4 o 5 años. El ESDM utiliza los conocimientos existentes acerca del desarrollo típico del niño para facilitar una trayectoria de desarrollo similar para los niños pequeños con riesgo de presentar autismo.
El ESDM es el único modelo de intervención para los más pequeños con autismo, que ha sido validado en estudio clínico comparativo y aleatorizado. Se ha demostrado la eficacia de la intervención en una situación natural con niños con diferentes capacidades de aprendizaje. El estudio clínico publicado en la revista Pediatrics demostró que los niños que recibieron una intervención en el ESDM han tenido mejoras cognitivas, lingüisticas y adaptativas significativamente mayores a las del grupo de control. Además, estos niños tenían menos síntomas autistas que los niños que recibían las intervenciones comunmente disponibles en sus comunidades.
En Neuralba damos mucha importancia a basar nuestras prácticas clínicas en modelos basados en evidencia científica y consideramos muy importante el diagnóstico precoz y la intervención temprana. Además, damos un papel muy importante a las familias, por lo que desde que abrimos nuestras puertas, no hemos parado de organizar diferentes formaciones, siempre incluyendo a las familias, ya que son un pilar fundamental en el desarrollo y avance de sus hijos/as.
Ahora, traemos el modelo ESDM a Almería, comenzando por la formación de todo el equipo interdisciplinar, y continuando por la formación de las familias, ya que no podemos hablar de ESDM si las familias no están incluidas e involucradas en el proceso.
El próximo sábado 23 de noviembre, realizaremos una formación sobre el ESDM, para que los padres y madres de los niños pequeños con TEA o con rasgos TEA de la provincia de Almería puedan conocer este modelo. ¡Os esperamos!
HORARIO:
De 9:30 a 13:30
PRECIO:
Familias Neuralba: 10€ (15€ la pareja)
Resto de familias : 15€ (25€ la pareja)
¡PLAZAS LIMITADAS!
CURSO INTRODUCTORIO AL CONCEPTO BOBATH. ANÁLISIS Y FACILITACIÓN DEL MOVIMIENTO.
25, 26 y 27 DE OCTUBRE DE 2019
IMPARTIDO POR: SAMUEL JIMÉNEZ JIMÉNEZ. Fisioterapeuta MSc, PhD. Tutor Bobath IBITA. Director Centro Téxum
Para inscribirte envía tus datos a neuralbaformacion@gmail.com
(Nombre, Apellidos, DNI, Email, Dirección, Teléfono, Profesión e Intolerancias alimentarias)
OBJETIVOS:
Conocer los aspectos más importantes del control postural y movimiento normal introduciendo al participante en elementos concretos de algunas desviaciones posturales frecuentes en pacientes neurológicos.
Bases conceptuales actuales del control postural y análisis del movimiento.
Análisis de la postura y desviaciones típicas en diversas situaciones.
Análisis del movimiento. Crear un marco teórico-práctico para aplicarlo al análisis concreto de varios gestos.
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y METODOLOGÍA:
- CONTENIDOS TEÓRICOS (25%. 5H. LECTIVAS)
- Control postural
- Descripción de puntos clave de control.
- CONTENIDOS PRÁCTICOS (75%. 15H. LECTIVAS)
- Prácticas entre los participantes del grupo de evaluación y tratamiento
- Trabajo en grupos
- Demostración de valoración y tratamiento de un paciente para aplicar de forma práctica los conceptos utilizados.
PRECIO:
250€ (antes del 30 de septiembre)
270€ (a partir del 1 de octubre)
CURSO INTRODUCTORIO DIRFloortime® - (DIR® 101)
18, 19 y 20 de OCTUBRE
16 horas. Avalado por ICDL.
Impartido por Vanessa Casals Hierro
¡SOLO 30 PLAZAS!
Para inscribirte envía tus datos a neuralbaformacion@gmail.com
(Nombre, Apellidos, DNI, Email, Dirección, Teléfono, Profesión e Intolerancias alimentarias)
PROGRAMA
Viernes 15:45-20:15
1.Introducción al modelo:
- Teoría
- Evaluación
- Intervención
2. Etapas o niveles de desarrollo emocional funcional (1-4)
Sábado 9:00-14:00/15:30-18:45
2. Etapas o niveles de desarrollo emocional funcional (4-6 y brevemente 7,8 y 9)
3. El Perfil individual
4. Las Relaciones desde el modelo DIR®
5. Intervención DIRFloortime®
- Principios
- Objetivos
- Instrucciones generales
Domingo 9:30-13:45
5. Intervención DIRFloortime®
- Estrategias
- DIRFloortime® para cada etapa
6. Programas
- Hogar
- Colegio/ Escuela
7. Proceso de formación dentro del Modelo DIR®
PRECIO
230€ (hasta el 14 de Septiembre)
260€ (Del 15 de Septiembre al 10 de Octubre)
210€ ( FAMILIAS NEURALBA)