Escuela de verano para niños/as con TEA y otros trastornos del neurodesarrollo

¿Cómo surge?

Gracias a la iniciativa de las Asociación Navarra de Autismo (ANA), que lidera desde el 2012 el proyecto de la Escuela de Verano con intervención terapéutica para niños/as con Autismo, y su apoyo y confianza, en 2018 llevamos a cabo por primera vez en Almería y en Andalucía la I Escuela de Verano con intervención terapéutica Neuralba.

La idea nace tras la realización en nuestras instalaciones del curso “Modelos sociales interactivos de atención temprana” impartido por Amaya Áriz, presidenta de ANA, que nos invitó a todo el equipo a asistir durante las vacaciones escolares de Navidad a su Escuela como voluntarios, con el fin de aprender y conocer el funcionamiento de la misma para instaurarla en la provincia de Almería. Tras varios días de observación y aprendizaje, y después de vivir una experiencia inolvidable con los niños/as y profesionales de ANA, a los que agradeceremos siempre su acogida e implicación, pusimos en marcha nuestro proyecto.

De esta manera, tras mucho esfuerzo e ilusión, se instaura en verano de 2018 la I Escuela de Verano con intervención terapéutica para niños/as con Autismo y otros trastornos del neurodesarrollo en el Ejido. Un proyecto pionero e innovador que gozó de gran éxito y participación en su estreno.

 

¿Qué es y cómo funciona la Escuela de Verano?

La escuela de verano cuenta con intervención terapéutica individualizada para cada niño/a fuera del curso escolar, dirigida por profesionales especializados en TEA con gran conocimiento en valoración y tratamiento.

La escuela está constituida por varias aulas estables de entre 5 y 6 niños/as cada una, que cuentan con dos profesionales (psicólogos, logopedas y terapeutas ocupacionales) y un voluntario por niño/a formados previamente por el equipo de profesionales de Neuralba. En 2018 la escuela se realizó en las instalaciones de nuestro centro aunque se está estudiando la posibilidad de trasladarla.

Dentro del trabajo diario se incluyen periodos de aprendizaje de hábitos de autonomía (ir al baño, cambiarse de ropa, comer de forma independiente, lavarse los dientes…), de trabajo personal con tareas adecuadas individualmente para cada niño/a según las habilidades que interese mejorar (motricidad fina, lectoescritura, hábito de trabajo, habilidades académicas…) de juego dirigido, de juego libre, de juego en grupo, de psicomotricidad, de musicoterapia, de yoga y también de ocio y descanso.

La Escuela cubre las necesidades tanto de los niños/as con Autismo, que no rompen su rutina, continúan aprendiendo y disfrutando en un entorno adaptado para ellos/as, como de las familias que pueden ofrecer a sus hijos/as un plan individual de intervención así como actividades de ocio y tiempo libre.

En definitiva, se trata de una alternativa para niños/as y familias que tiene como objetivo principal evitar un retroceso en todas sus habilidades, reducir los tiempos vacíos y por tanto, reducir la desregulación y los problemas de conducta que ocasionan, y sobre todo conseguir la felicidad, el disfrute y el aprendizaje de los niños/as.

 

PIDE INFORMACIÓN E INSCRÍBETE EN:

 

¡Plazas limitadas!

 

¿Quieres conocernos más a fondo?

Pincha en el link para vernos disfrutar.

Vídeo resumen Escuela 2019

Vídeo resumen Escuela 2018

 

Galeria de fotos