Equipo de profesionales

 

NAZARET FERNÁNDEZ – DIRECTORA Y TERAPEUTA OCUPACIONAL

  • Grado en Terapia Ocupacional, Universidad de Granada
  • Máster Oficial de Neuro-Rehabilitación, Universidad Católica San Antonio de Murcia
  • Certificación Internacional en Integración Sensorial Ayres
  • Miembro de AETAPI, Asociación Española de Profesionales del Autismo
  • Miembro de AETB, Asociación Española de Terapeutas formados en el Concepto Bobath

OTRA FORMACIÓN:

  • Curso introductorio Denver-ESDM. UCDavis Mind Institute
  • Curso avanzado Denver-ESDM. UCDavis Mind Institute
  • Curso Intervención en Atención Temprana en Personas con TEA
  • Curso Abordaje Integral del Trastorno Específico del Lenguaje
  • Curso Preparatorio para DIRFloortime® 201
  • Curso introductorio DIRFloortime® 101
  • I Jornadas Neuralba “Inclusión Social y Educativa en TEA”
  • Curso Apoyo Conductual Positivo en TEA
  • I Jornadas del Espectro del Autismo con Juan Martos, Altea
  • Curso “Musicoterapia en diversidad funcional”
  • Talleres de manejo del niño con PCI y patologías afines
  • I Jornadas Alteraciones en la marcha en niños con trastornos neuro-ortopédicos
  • Curso “Modelos sociales Interactivos de Atención Temprana. Basado en experiencias con DIR/FLOORTIME Y DENVER”
  • Curso “Claves para detectar en el bebé el Trastorno del Procesamiento Sensorial”
  • Jornadas “Intervención pragmática en niños con TEA”
  • Curso “Autonomía y participación en TEA y otros trastornos del neurodesarrollo”
  • Jornadas sobre Autismo con Anabel Cornago
  • Curso Dificultades de alimentación en edad pediátrica
  • Curso Aplicación práctica del Enfoque de la Integración sensorial de Ayres para favorecer
    el desarrollo del bebé y del niño
  • Seminario “somatodispraxia en el niño con Autismo: Implicaciones en la participación
    social”
  • Curso Intervención en el trastorno del espectro del autismo en contextos naturales (2016)
  • Taller “manejo del niño con asimetría”
  • Taller de adaptación de juguetes
  • Taller “manejo del niño con patrón flexor”
  • Curso de Trastornos de alimentación en la Infancia en Terapia Ocupacional
  • Taller “manejo del niño con parálisis cerebral en sedestación”
  • XXV Jornada Formativa de la AETB – “Percepción y Cognición en Movimiento”
  • Curso Monográfico MMSS. Taller – “Valoración y tratamiento del Miembro Superior según el Concepto Bobath
  • Curso oficial de Introducción al Concepto Bobath en población infantil
  • Curso Desarrollo normal del niño, problemas en la adquisición de hábitos de alimentación y continencia de esfínteres
  • Curso de abordaje terapéutico del tejido conectivo basado en la biotenseguridad para el paciente neurológico
  • Curso de actualización en Terapia Ocupacional “ evaluación y tratamiento a población infantil”
  • Curso Introducción a la evaluación y tratamiento de problemas de alimentación y deglución en el niño
  • Curso de manipulador de alimentos
  • Curso de Terapia Ocupacional basada en el enfoque de la integración sensorial Parte III
  • Curso de Terapia Ocupacional basada en el enfoque de la integración sensorial Parte II
  • Curso de Terapia Ocupacional basada en el enfoque de la integración sensorial Parte I
  • Curso Prevención en primeros auxilios
  • Taller FEDACE: DCA, talleres y autonomía personal
  • Curso Básico Ejercicio Terapéutico Cognoscitivo (Método Perfetti)
  • Curso Básico del Concepto Bobath
  • Curso Movimiento Normal, introducción al concepto Bobath
  • Curso de Terapia Craneo-Sacral I en Upledger Institut España

 

 

 

 

ÁNGELA BUENDÍA – TERAPEUTA OCUPACIONAL

  • Grado en Terapia Ocupacional, Universidad de Salamanca
  • Máster Oficial Basada en la Evidencia: Terapia de Mano, Centro Universitario La Salle
  • Certificación Internacional Clasi España
  • Máster en Trastonornos de Alimentación en la Infancia, Terapia ocupacional,  Aytona

OTRA FORMACIÓN:

  • Formación »Terapia Ocupacional férulas de mano», Universidad de Salamanca
  • Formación» Neurociencias: de la neurona a la conducta» Universidad de Salamanca
  • Formación de introducción a la neurorrehabilitación
  • Formación »Neuroanatomía Descriptiva del Encéfalo y su implicación clínica»
  • Introducción al concepto bobath para la valoración y el tratamiento del niño con alteraciones sensoriomotoras de origen central
  • Introducción al concepto bobath en adulto. Análisis y facilitación del movimiento
  • Formación »Evaluación funcional del paciente neurológico adulto»
  • Formación »Musicoterapia en diversidad funcional: técnicas y recursos lúdicos musicales para musicoterapeutas, otros terapeutas y familiares de personas con diversidad funcional» , Neuralba
  • Formación » Arteterapia como mejora de la salud en personas con daño cerebral», Astrane SL
  • Formación introductorio Dirfloortime (DIR 101), ICDL
  • Formación »Productos de apoyo de bajo coste para Terapeutas Ocupacionales», INFOSAL
  • Formación »Vendajes neuromusculares Kinesiotape», KENZE FORMACIÓN
  • Formación »El papel del terapeuta ocupacional en el tratamiento de problemas de continencia fecal y rechazo al uso del inodoro.
  • Formación »Principios básicos de la intervención desde Terapia Ocupacional pediátrica en problemas de escritura: grafomotricidad, habilidades de pre- escritura y escritura», CLINICA TACHÍN TACHÁN
  • Formación introductorio a la integración sensorial, ACD FORMACIÓN- ISABELLE BEAUDRY
  • Formación »Capacitación Snoezelen módulo I», ISNA ESPAÑA
  • Formación » Metodología TEACCH», ASOCIACIÓN TAJIBO- ROSA ÁLVAREZ
  • Formación » Apoyo conductual positivo», ASOCIACIÓN APACU- ROSA ÁLVAREZ
  • Formación férulas para la extremidad superior en pediatría (ELSA POVEDANO)
  • Jornadas trastorno específico del lenguaje (TEL), ALTEA
  • Taller »Terapia Ocupacional en la escuela», UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
  • Taller » Terapia Ocupacional y trastornos del espectro del autismo», UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
  • Taller »Psicomotricidad vivenciada, una estrategia de intervención de terapia ocupacional en infancia», UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
  • Taller» La Terapia Ocupacional en los trastornos de conducta alimentaria» UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

 

 

 

 

PAQUI URQÍZAR– TERAPEUTA OCUPACIONAL

  • Grado en Terapia Ocupacional, Universidad de Granada
  • MASTER EN ATENCIÓN TEMPRANA.-  Instituto Técnico de Estudios Aplicados
  • MASTER EN TERAPIA OCUPACIONAL INFANTIL. Universidad de Castilla La Mancha. Talavera de la Reina

OTRA FORMACIÓN:

    • La enseñanza y aprendizaje de la escritura manual: Medición, Evaluación e
      Intervención. Centro Aytona.
    •  CURSO DE ALIMENTACIÓN.- Centro Aytona.
    •  CURSO DE TERAPIA OCUPACIONAL Y ESCRITURA.- AIES
    •  CURSO DE INTEGRACIÓN SENSORIAL (WSP).- Centro Aytona. Con la especialidad en
      autismo y en la escuela.
    •  TITULO EXPERTO PROPIO EN ORTOPEDIA(16o Edición). Facultad de Farmacia
      (Universidad de Granada
    •  TITULO EXPERTO UNIVERSITARIO ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS:LAS
      DEMENCIAS (9o Edición)Universidad de Almería.
    • Interpretación de los resultados del cuestionario del procesamiento sensorial: Centro Kursia.
    • Evaluación en atención temprana: Centro: kursia.
    • TÉCNICO EN ATENCIÓN A ENFERMOS DE ALZHEIMER. Centro de realización: Centro Euroinnova.
    • CURSO DE TERAPIA CRANEOSACRAL I Centro de realización: UpledgerInstitute España. 
    • CURSO DE TERAPIA CRANEO SACRAL II Centro de realización: UpledgerInstitute España.

 

 

 

 

PAULA LÓPEZ PÉREZ– TERAPEUTA OCUPACIONAL

  • Grado en Terapia Ocupacional, Universidad de Granada
  • Máster Universitario de Investigación de los trastornos del Movimiento y Alteración Funcional. 2021-2022. Facultad Ciencias de la Salud, Universidad de
    Granada.
  • Experto Universitario en Integración Sensorial. 2022-
    Aytona Formación.

OTRA FORMACIÓN:

    • Acciones Formativas de la Biblioteca Universitaria.
    • MOOC de la Alhambra 5ª Edición. Historia, Arte y Patrimonio.
    • Trastorno de la infancia, adolescencia y vejez.

 

  • Trastorno de la alimentación en la adolescencia.
  • Abordaje de terapia ocupacional en unidad de cuidados intensivos
    neonatales.
  • Ley de Protección de Datos.
  • Gerontología y Salud en la Tercera Edad: Psicología Clínica.
  • Reanimación cardiopulmonar básico.
  • Comunicación desde el Respeto de la Autonomía del Paciente.
  • Twitter académico con R. Por dónde empezar y para qué me sirve.
  • Visualización de Resultados (figuras) en artículos científicos.
  • Las actividades formativas durante el doctorado: algunas claves.
  • Certificado de Manipulador de Alimentos . Alergias e Intolerancias
    Alimentarias.
  • Terapia Ocupacional en problemas de escritura.
  • Dificultades de alimentación en la infancia: Evaluación e
    Intervención
  • Jornada: Prevención del Suicidio. Atrapa la vida. EASP.
  • II Jornada de orientación académica y profesional para estudiantes de máster oficial de la Facultad de Ciencias de la Salud.
  • Jornada: Accesibilidad universal y humanización en la atención a las personas con TEA. EASP.

 

 

 

 

MANUEL PAYÁN – NEURÓLOGO

  • Especialista en Neurología
  • Facultativo Especialista de neurología del Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería.
  • Experto en Enfermedades Neurodegenerativas: Las Demencias.
  • Experto en Neurosonología por la Universidad de Almería y con certificado de capacitación por la Sociedad Española de Neurología.
  • Máster propio en demencias y enfermedad de Alzheimer.

OTRA FORMACIÓN:

  • Profesor del Experto Universitario en Enfermedades Neurodegenerativas: Las Demencias, por la Universidad de Almería.
  • Profesor del Experto en Neurosonología por la Universidad de Almería.
  • Miembro de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
  • Miembro de la Sociedad Española de Neurosonología (SONES).
  • Autor de múltiples publicaciones en revistas nacionales como internacionales en el ámbito de la Neurología.
  • Autor de múltiples capítulos de libros dentro del ámbito de la Neurología.
  • Formación activa a través de cursos, y asistencia a congresos tanto nacionales como internaciones.

 

 

 

 

JAVIER FERNÁNDEZ – NEUROPSICÓLOGO Y MUSICOTERAPEUTA

  • Licenciado en Psicología, Universidad de Almería
  • Experto Universitario en enfermedades neurodegenerativas: las demencias, Universidad de Almería
  • Máster Universitario en demencias y enfermedad de Alzheimer, Universidad de Almería
  • Máster en Psicología General Sanitaria, Universidad de Almería
  • Máster Universitario en Neuropsicología Clínica, Universidad Internacional de Valencia
  • Máster Universitario en Musicoterapia, Universidad de La Rioja

OTRA FORMACIÓN:

  • Lenguaje y pensamiento: cómo conocemos, qué decimos, por qué hablamos
  • Jornadas sobre autismo con Anabel Cornago
  • Cómo empezar a estimular en autismo. Curso online
  • Las emociones en el autismo. Curso online
  • Modelos sociales interactivos de Atención Temprana
  • Musicoterapia. Curso online
  • Musicoterapia en diversidad funcional: técnicas y recursos lúdico-musicales para musicoterapeutas, otros terapeutas y familiares de personas con diversidad funciona lenguaje en niños con trastornos del espectro del autismo (TEA)
  • Talleres de manejo del niño/a con parálisis cerebral y patologías afines
  • I Jornadas del Trastorno del espectro autista
  • Curso internacional de convivencia escolar
  • Lenguaje y pensamiento: cómo conocemos, qué decimos, porqué hablamos
  • Introducción a DIR Floor Time
  • Jornadas del Espectro del Autismo con Anabel Cornago
  • Jornadas Neuralba: Inclusión social y educativa en TEA

 

 

 

 

ANDREA PÉREZ – PSICÓLOGA

  • Grado en Psicología, Universidad de Granada
  • Máster en Psicología General Sanitaria, Universidad de La Rioja
  • Experto Universitario en psicomotricidad y neuromotricidad, Universidad de La Rioja
  • Máster Universitario en Neuropsicología Clínica, Universidad de La Rioja.

OTRA FORMACIÓN:

  • Curso: “Tratamiento e Intervención Psicológica en Adicciones” impartido por Centro de Evaluación y terapia psicológica en Adicciones Granada (CETPAG).
  •  Curso: “Psicooncología” impartido por CPCA
  • Curso: “Proyectos de Prevención en Drogodependencias” impartido por CETPAG.
  • Curso de formación: “Atención a personas con Trastorno del Espectro Autista” impartido por Asociación ALTEA.
  • Curso de Comunicación y Conducta en TEA. Intervención temprana. impartido por Asociación Mírame.
  • Curso Trastornos del Espectro del Autismo. Una visión práctica de los trastornos del espectro del autismo en edad temprana impartido por el COPAO.
  • Curso Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad impartido por Divulgación Dinámica.

 

 

 

 

 

ANA LÓPEZ – PSICÓLOGA

  • Grado en Psicología, Universidad de Almería
  • Máster en Psicología General Sanitaria, Universidad de Almería
  • Máster Propio en Atención Temprana, Universidad de Granada y Hospital San Rafael.

OTRA FORMACIÓN:

  • Jornadas “Intervención pragmática en niños con TEA”, impartidas por Isabelle Monfort Juárez
  • Curso de “Actualización en Evaluación y Neuropsicología Infantil utilizando los baremos españoles”, impartido por Juan Carlos Arano Lasprilla.
  • Taller “Descubriendo la Integración sensorial”
  • Curso “Lenguaje en niños con Trastornos del Espectro del Autismo”, impartido por Víctor Rodríguez
  • Jornadas “Trastorno del Espectro del Autismo”, impartidas por Juan Martos
  • Curso “Abordaje Integral del Trastorno Específico del Lenguaje”, impartido por Armando Montes
  • Curso “Intervención en Atención Temprana en personas con TEA”, impartido por María Barzana Prieto
  • Curso “La lectura como apoyo al lenguaje y la comunicación”, impartido por Isabelle Monfort Juárez
  • Curso “Profundización en los Trastornos del Espectro del Autismo”, impartido por Autismo Sevilla
  • Curso “Comunicación y Conducta”, impartido por Isabel Navarro y Raquel Carrillo a través de la Asociación Mírame
  • Curso “El control de esfínteres en niños y niñas con autismo”, impartido por Amaya Áriz (Asociación Navarra de Autismo).
  • Curso “Intervención psicológica en autismo en contextos naturales desde un enfoque basado en el desarrollo”, impartido por Equipo COI Autismo.
  • Curso “Comunicación y desarrollo verbal con TEA”, impartido por Amaya Áriz a través de Oikos.
  • Curso «Apoyo Conductual Positivo: Facilitadores de la Conducta y Actuaciones que promueven la Autorregulación en niños y niñas con TEA u otras dificultades en el desarrollo», impartido por María José

 

 

 

 

MÓNICA MARTÍN– LOGOPEDA

  • Grado en Logopedia, Universidad de Murcia
  • Máster Experto en terapia orofacial y miofuncional, UPSA.
  • Máster en Neurologopedia, INESEM.

OTRA FORMACIÓN:

  • Curso Electroestimulación aplicada a pacientes neurológicos
  • Curso de voz. Del lax-Vox al Vocalfeel
  • Curso de Lengua de signos para Logopedas (I Seminario)
  • Curso de Introducción al análisis Aplicado de la Conducta
  • Curso de “La Logopedia desde el punto de vista Conductual”, APRENENT
  • Curso de Bases de introducción a la Audiología
  • Curso de “I Jornadas de Taping para Logopedas: Aplicación del vendaje neuromuscular en tratamientos orofaciales de logopedia”
  • Máster en Experto en Terapia Orofacial y Miofuncional, UPSA
  • Curso de Primeros Auxilios
  • Curso Intervención en fracaso escolar
  • Curso de Salud, nutrición y dietética
  • Curso de Intervención logopédica en dislexia evolutiva
  • Curso de Intervención logopédica en neonatos de alto riesgo
  • Curso Bloque de alimentación (Logopedia centrada en el alimento, Abordaje de las dificultades de la alimentación en el lactante, Uso de Gloup en pacientes pediátricos, Alimentación en malformaciones craneofaciales y fisuras)
  • Curso PECS nivel I
  • Curso Evaluación en TEL
  • Curso Primeros Pasos en Comunicación Aumentativa y Alternativa
  • Curso Acceso con mirada
  • Curso Evaluación e Intervención en comunicación y lenguaje en autismo
  • Curso Intervención logopédica en fisuras palatinas
  • Curso Juguetes adaptados
  • Curso Logopedia en lactantes: De la evaluación a la intervención
  • Curso Evaluación de la disfagia neurógena en adultos
  • Curso Técnicas de intervención logopédica en la disfagia
  • Curso Terapias funcionales en la afasia
  • Curso Rehabilitación fisiológica de la voz basada en evidencia científica
  • Curso Intervención logopédica en la disfemia
  • Curso Rehabilitación tubárica
  • Curso Integración sensorial: estrategias para el ámbito logopédico
  • Curso Comunicación en el día a día. Estrategias para la comprensión y expresión de los niños y niñas con autismo
  • Curso Disartria neurógena
  • Curso Frenillo de la lengua. Como evaluar y gestionar su atención en niños y adultos
  • Curso Evaluación e intervención logopédica en la afasia
  • Curso Intervención en trastornos de la voz
  • Curso Ventosaterapia y laserterapia aplicada a motricidad orofacial-Terapias combinadas
  • Curso Terapia Manual y Anatomía palpatoria
  • Curso Estimulación del lenguaje en autismo
  • Curso Electroestimulación aplicada en Motricidad Orofacial

 

 

 

 

 

MARIA LOPEZ – LOGOPEDA

  • Grado de Logopedia en la UCLM de Talavera de la Reina.
  • Postgrado en Atención Temprana en ISEP formación.
  • Máster de Terapia Miofuncional en ISEP formación

OTRA FORMACIÓN:

  • Curso de lengua de signos. Nivel acercamiento a la comunidad sorda (1ª parte A1)
  • Curso de lengua de signos. Nivel acercamiento a la comunidad sorda (2ª parte A1)
  • Curso de lengua de signos. Nivel acercamiento a la comunidad sorda (3ª parte A1)
  • Curso “Introducción a la investigación cuantitativa y cualitativa y su análisis de datos”
  • Curso web sobre “Competencias Socio-emocionales, Regulación Emocional”
  • Curso web sobre “Competencias para el aprendizaje autónomo, Automotivación y productividad”
  • “IV JORNADAS SOBRE PARALISIS CEREBRAL”
  • Curso online “Trastornos lectores: de la evaluación a la intervención “
  • Curso teórico práctico “Abordaje logopédico en pacientes afectados por el COVID-19. Casos clínicos” Felipe Pulla
  • Curso “Intervención logopédica actualizada en rotacismo” formato online
  • Curso Primeros Pasos en Comunicación Aumentativa y Alternativa
  • Curso “Intervención logopédica en el fonema s”

 

 

 

ANA GARCÍA – LOGOPEDA

  • Grado en Logopedia, Universidad de Granada
  • Máster en Investigación Logopédica en Trastornos Degenerativos y Daño Cerebral, Universidad de Granada
  • Máster en Atención Temprana
  • Grado en Educación Primaria, Universidad de Granada

OTRA FORMACIÓN:

  • Curso de Iniciación del Voluntariado II
  • Taller de Formación / Acción Al LADO ELA, Hospital Virgen de las Nieves
  • Jornadas de DisfagiaFonodil M.P
  • Curso de Rehabilitación de voz y aplicación del piano, Clínica Bla Clinic
  • XXXI Congreso Internacional AELFA
  • Curso Peritaje Sanitario «Logopeda Forense»
  • Curso de Feminización de la voz
  • Jornadas de Atención Temprana Andalucía
  • VII Jornadas de Tartamudez en Edad Pediátrica y Adulta
  • Curso de Aplicación Metodología TEACCH, Hospital San Rafael
  • Curso Trastorno del Espectro Autista. Evaluación e Intervención desde la Práctica
  • Curso de Introducción a la Tartamudez. Pautas e Intervención para logopedas y psicólogos, Fundación Española de Tartamudez

 

 

 

 

BELÉN EXPÓSITO – LOGOPEDA

  • Grado en Logopedia, Universidad de Murcia

OTRA FORMACIÓN:

  • La práctica de la comunicación Bimodal, Isabelle Monfort Juárez
  • Terapias Funcionales en la Afasia, impartido por Dª Estibaliz Terradillos Azpiroz
  • Intervención Logopédica en TL/TEL, impartido por Santos Borregón
  • “Bases de introducción a la Audiología” impartido en la Clínica de Audiología Templado
  • «Trastornos de la fluidez y del ritmo del habla: disfemias”, impartido por el centro ABECE en la Universidad de Murcia.
  • Curso de Formación “Intervención en lenguaje en niños con TEA”, impartido por Isabelle Monfort Juárez.
  • Curso Intensivo fundamentación teórico-práctica en laringología y voz, impartido por Ana Sancho.
  • Taping para Logopedas, nivel I, vendaje neuromuscular funcional elástico, impartido por Mariana Ferreiro.
  • Taping para Logopedas, nivel II y III, Vendaje Rígido/ Cross/ Concepto EDF/ y Vendaje Neuromuscular, impartido por Mariana Ferreiro.
  • I Jornada de detección precoz y Atención Temprana de la Tartamudez en Edad Pediátrica, organizada por la Fundación Española de la Tartamudez.
  • Jornada formativa de Abordaje integral del Trastorno específo del lenguaje, impartido por Asociación -Altea.
  • Jornadas Formativas sobre Autismo impartidas por Anabel Cornago.
  • Intervención Logopédica en estados de mínima conciencia, impartido por Paula Giménez Barriga y Patricia Murciego Rubio, organizada por Centro Integral de Rehabilitación (CIRON).
  • Aplicación de la Metodología TEACCH Enseñanza, aulas y centros, impartido por Rosa Álvarez, organizado por asociación de Autismo ALTEA.

 

 

 

INMACULADA ESCUDERO GÓMIZ – LOGOPEDA

  • Grado en Logopedia, Universidad de Murcia

OTRA FORMACIÓN:

  • Cursos de formación en Disfemia.
  • Curso sobre frenillo lingual
  • Curso sobre dificultades en alimentación infantil.
  • Talleres sobre tartamudez infantil.
  • Idiomas. Inglés. A2. Cambridge.

 

 

 

 

ANA MARÍN – FISIOTERAPEUTA

    • Grado en Fisioterapia, Universidad Miguel Hernández de Elche
    • Máster en Fisioterapia Neurológica para el niño y el adulto, Universidad de Murcia
    • Máster en Intervención con personas de Educación Especial

OTRA FORMACIÓN:

  • Curso Experto en Trastornos del Espectro Autista: Diagnóstico, Intervención e Inclusión Social
  • Curso de Estimulación Sensorial y Atención Temprana
  • Curso de Psicomotricidad, Juegos y Expresión corporal
  • Curso Básico de Reconocimiento y Tratamiento de adultos con alteraciones del SNC. Concepto Bobath.
  • Curso de Introducción al Concepto Bobath. Análisis y Facilitación del Movimiento.
  • Blomberg Rhythmic Movement Training 3: Entrenamiento de movimiento rítmico y reflejos primitivos. Dificultades de aprendizaje.
  • Blomberg Rhythmic Movement Training 2: Emociones y liderazgo interior. Sistema límbico.
  • Blomberg Rhythmic Movement Training 1: Reflejos primitivos
  • Curso de sedestación y control postural en parálisis cerebral
  • Curso de estimulación Temprana
  • Curso Le Metayer Pediátrico
  • Curso de Fisioterapia respiratorio pediátrica
  • Taller de porteo ergonómico
  • Tratamiento del paciente con ictus agudo
  • Curso de punción seca para fisioterapeutas
  • Curso de Método pilates para fisioterapeutas

 

 

 

 

ANA PIEDAD RODRÍGUEZ CARMONA– FISIOTERAPEUTA

    • Grado en Fisioterapia, Universidad de Almería
  • Certificado: Experto Universitario en Fisioterapia Pediátrica (750 horas). Universidad Europea Miguel de Cervantes

OTRA FORMACIÓN:

  • “Programa de Actualización en Ejercicio Terapéutico”,3ª edición. Consejo General de Fisioterapeutas.
  • «Fisioterapia en el embarazo» .Fisioformación
  • Fisioterapia en la UCI” CO 86/21 . Ilustre Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía.
  • “Control motor y Neurofisioterapia- Reclutamiento neuromuscular” CO-85/21 .Ilustre Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía.
  • “Programa de Actualización en Ejercicio Terapéutico,2ª edición” Consejo General de Fisioterapeutas.
  • «Curso de Fisioterapia Respiratoria en Pediatría»(20horas).Formafisio
  • «Iniciación a la Valoración de la Marcha y Decisión Ortésica en Pediatría»
  • “Curso de Fibrólisis Instrumental Miofascial Ganchos” .FisioFormación.
  • “Iniciación a la Fisioterapia en Salud Mental” Ilustre Colegio de Fisioterapeutas de Cantabria.
  • “Exploraciones Radiológicas de Fracturas para Fisioterapeutas” Universidad de Nebrija
  • “Calidad en las Instituciones Sanitarias”.Universidad de Nebrija.
  • “Neurología para Fisioterapeutas” . Universidad de Nebrija.
  • “Curso Online de Psicomotricidad Infantil:Práctico” .Euroinnova Formación.
  • “Prevención de Riesgos Laborales en Centros Hospitalarios I”  Universidad de Nebrija
  • “FCA 1909- Intervención Fisioterapéutica en Personas con Demencia”. Centro de referencia estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y
  • otras demencias del Imserso de Salamanca.
  • “Ley de Protección de Datos” Universidad Rey Juan Carlos.

 

 

 

LORENA RUIZ – ADMINISTRATIVA

  • Bachillerato. IES SANTO DOMINGO

OTRA FORMACIÓN:

  • Curso de Mecanografía. INMECO
  • Curso de Facturación y almacén. SYSTEN CENTROS DE FORMACIÓN
  • Curso de Prácticas de oficina. SYSTEM CENTROS DE FORMACIÓN
  • Curso de Windows Word. SYSTEM CENTROS DE FORMACIÓN
  • Curso de Contabilidad A. Ayuntamiento de el Ejido
  • Curso de Gestión de la fiscalidad. ASLAND FORMACIÓN A DISTANCIA.
  • Curso Contabilidad Informatizada. Ruano formación
  • Curso Asesoría laboral. ASLAND FORMACIÓN A DISTANCIA
  • Curso de ventas y visita comercial. Ruano formación
  • Curso de internet avanzado. IFES FORMACIÓN
  • Curso de photoshop. UGT

 

 

 

PATRICIA PEÑA – ADMINISTRATIVA

  • Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Universidad de Almería
  • Actualmente cursando Grado Superior de Administración y Finanzas

OTRA FORMACIÓN:

  • Curso de primeros auxilios, salvamento acuático y uso de desfibrilador semiautomático (DESA)
  • Curso de formación de Introducción a la Contabilidad (I)
  • Curso de Contabilidad (II)
  • Curso de Ofimática